MARCO REGULATORIO DE LA ECONOMÍA CIRCULAR
El gobierno nacional ha fijado como tema prioritario la implementación y consolidación de la economía circular, como una herramienta para un desarrollo económico sostenible y competitivo que permite reducir la presión sobre los recursos naturales y evitar los residuos, así como generar nuevos modelos de negocio y nuevos empleos.

La economía circular conlleva innovación tecnológica, nuevos productos y servicios, cambios en los modelos de producción y de consumo. Igualmente facilita el cumplimiento de los compromisos internacionales tales como la Agenda 2030, los Objetivos de Desarrollo - ODS y el Acuerdo de París. Presentamos los principales normas e instrumentos de política pública desarrollados por el gobierno para este propósito.
.jpg)
REFERENCIAS NACIONALES
POLÍTICAS

-
Estrategia Nacional de Economía Circular es propuesta por el Ministerio de Comercio Industria y Turismo y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible como un aporte a ser integrado en el Plan Nacional de Desarrollo del Gobierno del Presidente Iván Duque Márquez para el periodo 2018 – 2022. A partir de la integración al plan de desarrollo, las metas y líneas de acción planteadas en la estrategia orientan las prioridades de los programas y proyectos normativos y de incentivos. La estrategia propende por un nuevo desarrollo económico que incluye la valorización continua de los recursos, el cierre de ciclos de materiales, agua y energía, nuevos modelos de negocio y la simbiosis industrial para optimizar la eficiencia en la producción y consumo de materiales y reducir nuestra huella de carbono y la huella hídrica. Descargar
-
Política Nacional de Producción y Consumo Sostenible. Descargar
-
Política Nacional para la Gestión Integral del Recurso Hídrico. Descargar

NORMAS

-
Res. 1407 de 2018: Gestión ambiental de los residuos de envases y empaques de papel, cartón, plástico, vidrio, metal (REP). Descargar
-
Res 1257 de 2018: Desarrollo de los parágrafos 1 y 2 del Decreto 1090 de 2018. Descargar
-
Res 316 de 2018: Gestión de aceites de cocina usados. Descargar
-
Res 472 de 2017: Gestión integral de los residuos generados en las actividades de construcción y demolición -RCD. Descargar
-
Res 1326 de 2017: Gestión ambiental de llantas usadas. Descargar
-
Res 668 de 2016: reglamenta uso racional de bolsas plásticas. Descargar
-
Res 0371 de 2009: Gestión posconsumo medicamentos vencidos. Descargar
-
Res 693 de 2007: Gestión posconsumo envases de plaguicidas. Descargar
-
Decreto 284 de 2018: Por el cual se adiciona el Decreto 1076 de 2015, Único Reglamentario del Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible, en lo relacionado con la Gestión Integral de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos - RAEE y se dictan otras disposiciones. Descargar
-
Decreto 1090 de 2018: "Por el cual se adiciona el Decreto 1076 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible, en lo relacionado con el Programa para el Uso Eficiente y Ahorro de Agua y se dictan otras disposiciones. Descargar
-
Decreto 1076 de 2015: Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible. Descargar
-
Decreto 3570 de 2011: Estructura del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y se integra el Sector Administrativo de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Descargar
-
Decreto 2811 de 1974: Código Nacional de Recursos Naturales Renovables y de Protección al Medio Ambiente. Descargar
-
Ley 1931 de 2018: directrices para la gestión del cambio climático. Descargar
-
Ley 1333 DE 2009: Por la cual se establece el procedimiento sancionatorio ambiental y se dictan otras disposiciones. Descargar
-
Decreto No. 2412 de 2018: por el cual se reglamenta el incentivo al aprovechamiento y tratamiento de residuos sólidos. Descargar
-
Decreto 596 de 2016: esquema de la actividad de aprovechamiento del servicio público de aseo y el régimen transitorio para la formalización de los recicladores de oficio. Descargar
-
RESOLUCIÓN 720 DE 2015: Por la cual se establece el régimen de regulación tarifaría al que deben someterse las personas prestadoras del servicio público de aseo que atiendan en municipios de más de 5.000 suscriptores en áreas urbanas, la metodología que deben utilizar para el cálculo de las tarifas del servicio público de aseo y se dictan otras disposiciones. Descargar
-
DECRETO 2981 DE 2013: Prestación del servicio público de aseo. Descargar


-
Ley 1964 de 2019. Por la cual se promueve el uso de vehículos eléctricos en Colombia y se dictan otras disposiciones. Descargar
-
Ley 1973 de 2019. Por medio de la cual se regula y prohíbe el ingreso, comercialización y uso de bolsas y otros materiales plásticos en el departamento archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina e islas menores que lo componen, y se dictan otras disposiciones. Descargar
Normatividad Regional y Local
EN DISCUSIÓN

-
Plan Nacional para la Gestión Sostenible de los Plásticos de un solo uso. Descargar
-
Proyecto de Ley No.186/2019: garantizar el derecho que tienen todas las personas a gozar de un ambiente sano y la protección del ambiente, removiendo normativa que puede generar daños al aire, al suelo o al agua, como las tasas retributivas y compensatorias que pagan las industrias por la utilización directa o indirecta de la atmósfera, el agua y del suelo, para introducir o arrojar desechos o desperdicios agrícolas, mineros o industriales, aguas negras o servidas de cualquier origen, humos, vapores y sustancias nocivas que sean resultado de actividades antrópicas o propiciadas por el hombre, o actividades económicas o de servicio. Descargar
-
Proyecto de Ley No.206/2019: lineamientos para el aprovechamiento de llantas usadas y se dictan otras disposiciones. Descargar
-
Proyecto de Ley No. 208/ 2019: fijar parámetros para otorgar beneficios e incentivos para el fomento e implementación de Construcción Sostenible. Descargar
-
Proyecto de ley 2018: prohíbe en el territorio nacional la fabricación, importación, venta y distribución de plásticos de un solo uso. Descargar
-
Proyecto de Acuerdo 316/2019: Por medio del cual se regula el uso de productos desechables en las entidades públicas del distrito. Descargar
-
Proyecto de Acuerdo 333/2019: Por medio del cual se limita la utilización de plásticos de un sólo uso dentro de la contratación distrital. Descargar
REFERENCIAS INTERNACIONALES
-
Economía Circular en Ciudades, Ellen MacArthur Foundation. Descargar
-
Estudios de caso: Economía Circular en ciudades, Ellen MacArthur Foundation. Descargar
-
Nuevo Plan para la Economía Circular, Unión Europea. Descargar
-
El Pacto Verde Europeo, Unión Europea. Descargar